Aplicación del Enfoque Ontosemiótico en álgebra lineal: modelación y criptografía mediante desarrollo de software

Autores/as

  • Juan Carlos Ruiz Castillo Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.70939/revistadiged.v2i1.28

Palabras clave:

álgebra lineal, enseñanza de la matemática, enfoque ontosemiótico, modelación computacional, criptografía

Resumen

OBJETIVO: Aplicar el enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática para diseñar una propuesta didáctica que articule contenidos de álgebra lineal con herramientas tecnológicas, facilitando su comprensión y funcionalización en contextos de Ingeniería en Sistemas. MÉTODO: Se empleó un enfoque cualitativo, con diseño de intervención didáctica fundamentado en los principios del enfoque ontosemiótico. La propuesta se aplicó a un grupo de estudiantes universitarios de segundo año de Ingeniería en Sistemas, quienes participaron en una secuencia didáctica organizada en tres fases: configuración epistémica, modelación computacional y aplicación criptográfica. Se recopilaron productos estudiantiles, registros de desempeño, reflexiones metacognitivas y análisis del software desarrollado. RESULTADOS: Se observó una mejora significativa en la comprensión funcional de objetos matemáticos como matrices, determinantes, transformaciones lineales y sistemas de ecuaciones. Los estudiantes lograron integrar conocimientos teóricos con aplicaciones computacionales mediante el desarrollo de un programa que resuelve problemas algebraicos y ejecuta procesos básicos de cifrado. Se evidenció una transición fluida entre representaciones simbólicas, operativas y computacionales, así como una resignificación del conocimiento matemático. CONCLUSIÓN: El uso del enfoque ontosemiótico como guía didáctica propició aprendizajes significativos, vinculando teoría y práctica en un entorno tecnológicamente pertinente. La propuesta demuestra ser replicable en asignaturas del área tecnológica que requieren integración entre el pensamiento abstracto y la aplicación funcional del conocimiento matemático.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Ruiz Castillo , Universidad de San Carlos de Guatemala

Posdoctorado en Física Matemática, Doctor en Investigación, Doctorando en Física Matemática, Maestría en Ciencias en Didáctica de la Matemática con mención honorifica Magna Summa Cum Laude, Maestría en Ciencias en Formación Docente, Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática y la Física, Profesor en Enseñanza Media Especializado en Física-Matemática, egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Experiencia en investigaciones: publicación de diversos estudios en distintas revistas internacionales y nacionales, amplia experiencia en la enseñanza en el nivel diversificado y universitario. Profesor de la Cátedra de Matemática en EFPEM.

Citas

Font, V., Godino, J. D., & Wilhelmi, M. R. (2010). The onto-semiotic approach to research in mathematics education. ZDM – The International Journal on Mathematics Education, 42(5), 597–609. https://doi.org/10.1007/s11858-010-0260-2

Godino, J. D., Batanero, C., & Font, V. (2007). Fundamentos de la Didáctica de la Matemática. Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada.https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/1_Fundamentos.pdf

Godino, J. D., & Wilhelmi, M. R. (2006). Una aproximación ontosemiótica al conocimiento didáctico-matemático del profesor. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 9(Extra), 219–252. https://www.redalyc.org/pdf/335/33511978012.pdf

Godino, J. D., Batanero, C., Burgos, M., & Gea, M. M. (2021). Una perspectiva ontosemiótica de los problemas y métodos de investigación en educación matemática. Revemop, 3, e202107. https://doi.org/10.33532/revemop.e202107

Godino, J. D., Giacomone, B., Batanero, C., & Font, V. (2017). Enfoque ontosemiótico de los conocimientos y competencias del profesor de matemáticas. Bolema, 31(57), 90–113. https://doi.org/10.1590/1980-4415v31n57a05

Ruiz Castillo, J. C. (2021). La aplicación de herramientas digitales con el enfoque ontosemiótico y su influencia en el aprendizaje de funciones exponenciales y logarítmicas [Tesis de maestría, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio USAC.

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/12/12_0459.pdf

Ruiz Castillo, J. C. (2024a). La filosofía de las matemáticas: desde la ontología y epistemología hasta la pedagogía escolar. Revista Científica Avances en Ciencia y Docencia, 1(1), 37–46. https://doi.org/10.70939/revistadiged.v1i1.4

Ruiz Castillo, J. C. (2024b). El rol fundamental de las matemáticas en la educación primaria: construyendo bases sólidas para el futuro. Revista Diversidad Científica, 4(2), 139–152. https://doi.org/10.36314/diversidad.v4i2.136

Ruiz Castillo, J. C. (2025). Aplicación del enfoque ontosemiótico y la incidencia en el estudio de la conjetura de Collatz desde las ciencias de la complejidad [Tesis doctoral, Universidad de San Carlos de Guatemala].

https://drive.google.com/file/d/1LZck3ra227nzbIpJVSk8v4ByM6WcHKjd/view?usp=drive_link

Tall, D. (2004). Thinking through three worlds of mathematics. Proceedings of the 28th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, 4, 281–288. https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED489538.pdf

Descargas

Publicado

2025-05-25

Cómo citar

Ruiz Castillo , J. C. (2025). Aplicación del Enfoque Ontosemiótico en álgebra lineal: modelación y criptografía mediante desarrollo de software. Revista Científica Avances En Ciencia Y Docencia, 2(1), 27–37. https://doi.org/10.70939/revistadiged.v2i1.28