Efectos del desempeño docente por su formación en el uso de recursos educativos virtuales

Autores/as

  • Melvin Rafael Villegas Ibarra Universidad de San Carlos de Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.70939/revistadiged.v2i2.41

Palabras clave:

recursos educativos virtuales, calidad educativa, competencia digital docente, innovación pedagógica

Resumen

OBJETIVO: explicar cómo se ha visto afectado el desempeño docente por su formación en el uso de recursos educativos virtuales. MÉTODO: revisión documental bibliográfica, utilizando la técnica de revisión sistemática, el análisis y la lectura focalizada. RESULTADOS: se identificó los efectos en el desempeño docente en el uso de recursos educativos virtuales, su relación con la innovación educativa y el rendimiento académico. Así mismo, se determinó que la formación de competencias digitales constituye gran relevancia en los futuros docentes en la sociedad actual. CONCLUSIÓN: se explicó que el uso de los recursos educativos virtuales como herramientas didácticas favorece el desempeño docente, la calidad de la enseñanza y el progreso académico de los estudiantes de la actualidad en su proceso de aprendizaje. El uso de los recursos educativos virtuales dentro del aula también permite mayor interacción comunicativa entre profesores y alumnos, autonomía, creatividad y el desarrollo de competencias digitales. La capacitación y retroalimentación constante en el uso de las tecnologías digitales es clave para que los docentes puedan desarrollar sus conocimientos y habilidades digitales e implementarlas de forma pertinente en su práctica pedagógica.

Biografía del autor/a

Melvin Rafael Villegas Ibarra, Universidad de San Carlos de Guatemala

Estudiante de Maestría en Docencia Universitaria, Escuela de Estudios de Posgrado, Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala. Licenciado en Pedagogía y Administración Educativa, Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala. Profesor de Enseñanza Media en Pedagogía en Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala. Docente en Universidad Regional de Guatemala, sede Puerto San José. Docente del Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED), aldea Santa Marta, Iztapa, Escuintla.

Citas

Aceituno Ramos, A. H. (2025), Importancia del uso de recursos tecnológicos en la educación superior. Revista Científica Avances en Ciencia y Docencia, 2(1), 11-18. https://doi.org/10.70939/revistadiged.v2i1.25 DOI: https://doi.org/10.70939/revistadiged.v2i1.25

Asmal Lozano, K. N. (2023). La formación docente y el uso de las TIC para el desarrollo de prácticas pedagógicas innovadoras. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 1352-1363. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4485 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4485

Córdova Esparza, D. M., Romero González, J. A., López Martínez, R. E., García Ramírez, T. & Sánchez Hernández, D. C. (2024). Desarrollo de competencias digitales docentes mediante entornos virtuales: una revisión sistemática. Apertura, 16(1), 142-161.

http://doi.org/10.32870/Ap.v16n1.2489 DOI: https://doi.org/10.32870/Ap.v16n1.2489

Esquerre Ramos, L. A. & Pérez Azahuanche, M. Á. (2021). Retos del desempeño docente en el siglo XXI: una visión del caso peruano. Educación, 45(2), 1-22. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.43846 DOI: https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.43846

García-Pinilla, J. I., Rodríguez-Jiménez, O. R., Pineda Miranda, B. A. & Nicholls-Rodríguez, D. (2023). Desarrollo de competencias tecnológicas en docentes utilizando un modelo de diseño instruccional. Educación y Educadores, 26(1), 1-19.

https://doi.org/10.5294/edu.2023.26.1.3 DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2023.26.1.3

González Chaparro, D. Y. (2024). Competencias digitales docentes y rendimiento académico en educación básica regular: una revisión sistemática. Espacios en blanco. Series indagaciones, 2(34), 99-111. https://doi.org/10.37177/UNICEN/EB34-402 DOI: https://doi.org/10.37177/UNICEN/EB34-402

Hernández-Suárez, C. A., Hernández-Albarracín, J. D. & Rodríguez-Moreno, J. (2024). Formación docente en tecnología: su influencia sobre las competencias TIC. Aibi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 12(3), 85-96. https://doi.org/10.15649/2346030X.4351 DOI: https://doi.org/10.15649/2346030X.4351

Meza Montes, J. K. (2023). Revisión sistemática: tecnologías educativas emergentes en la formación docente de la sociedad del conocimiento en el contexto latinoamericano. MQR Revista Multidisciplinaria de Investigación Científica, 7(1), 2527-2544.

https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.2527-2544 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.2527-2544

Murillo Rosado, J. U., Rubio García, S., Balda Macías, M. A. & Muñoz Mendoza, A. (2024). Influencia de las tecnologías de la información y comunicación: Retos y potencialidades en la educación superior. Revista San Gregorio (57), 170-185.

http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1i57.2564 DOI: https://doi.org/10.36097/rsan.v1i57.2564

Pinedo Castro, J. H., Vela Shupingahua, N. & Ticllacuri Huamán, Y. (2023). Aula invertida en el desempeño docente: una revisión sistemática. Horizontes Revista de Investigaciones en Ciencias de la Educación, 7(29), 1278-1288. DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.590

http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2728

Pinto Santos, A. R., Pérez Garcias, A. & Dardes Mesquia, A. (2023). Formación en competencia digital docente: validación funcional del modelo TEP. INNOEDUCA, 9(1), 39-51. https://doi.org/10.24310/innoeduca.2023.v9i1.15191 DOI: https://doi.org/10.24310/innoeduca.2023.v9i1.15191

Saltos Velásquez, G. G. & Pazmiño Campuzano, M. F. (2024). Desarrollo de competencias digitales en la formación de estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales. Revista Social Fronteriza, 4(4), 1-20. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(4)364 DOI: https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(4)364

Tuza Torres, M. D. (2024). El uso de la tecnología educativa en el aula: efectos en el aprendizaje colaborativo y autónomo. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(5), 2068-2078. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2762 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2762

Descargas

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Villegas Ibarra, M. R. (2025). Efectos del desempeño docente por su formación en el uso de recursos educativos virtuales. Revista Científica Avances En Ciencia Y Docencia, 2(2), 23–33. https://doi.org/10.70939/revistadiged.v2i2.41

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.